actuaciones

PROGRAMACION 2022

Sponsored by

La CBD HEMP FAIR contará con un escenario donde varios artistas de diferentes estilos musicales aportarán ritmo a la zona exterior del recinto

viernes

NAAN

Viernes 7 – 11:00h

Músico afincado en Barcelona. Estudioso y amante de muchos ritmos tribales y sagrados de partes antiguas del mundo. Contribuyendo a las escenas con mezclas y con creaciones musicales propias. Involucrado en la ejecución de música ya sea instrumental o desde dj-decks, actuando por todo el mundo desde chillout a psytrance, desde autoproducciones a exhibiciones de bandas en vivo.

Estilo mixto de ritmos tribales y melodías orgánicas, instrumentos étnicos y sintetizadores de vanguardia. Bajos profundos y completos. Disfrute y amor por la música. Antiguo viaje tribal desde el futuro… ¡y desde el corazón!

Conciertos de Hang en vivo. Abriendo y cerrando la pista de baile, mezclando habilidades en diferentes combinaciones.

NaaN ha tocado en varios festivales psicodélicos internacionales como MODEM (Croacia), Shankra Festival y Summer Never Ends (Suiza), Own Spirit Festival (España), Triplicity Festival (Reino Unido) y Anthropos Festival (Reino Unido), Blackmoon (Italia), Sonica (Italia), 7 Chakras (Italia) y Atman Festival (Sri Lanka), pero también en muchos otros festivales y eventos en el Reino Unido, Italia, España, India, etc…

Ha formado parte de Malatucada, una banda callejera de batucada, Pendola Ensemble, una banda callejera de percusión y FlagFire, una compañía de malabares. Participa en Urban Shaman Movement, un colectivo de artistas que tocan tambores chamánicos, cantan y tocan para la danza de trance chamánico. Es la mitad de un proyecto de dúo con Heidi Joubert llamado “HangBox”. Aficionado al didgeridoo.

linktr.ee/naansound


MR. MANLEY

Viernes 7 – 12,30h

Mr. Manley a.k.a The Big Man es un DJ de Mataró activo desde el año 2005, además de fundador y creador del Sound System Big Man Sound.

Gran coleccionista de vinilos con raíces Jamaicanas, sus dinámicas sesiones transcurren desde épocas antiguas como el Roots Reggae, Ska, Rub a Dub hacia sonidos más modernos como el Dancehall, Jungle o Moombah. Todo esto acompañado de sus especiales Dubplates, también Bigtunes que nunca pierden la magia a pesar de los años y de los temas que más están haciendo vibrar la pista últimamente.

Versátil en el manejo de los platos gracias a sus conocimientos de mezcla y Scratch, Mr Manley ofrece un show de gran diversión y conexión con el público asistente.


MORGANA SOULJAH

Viernes 7 – 14:00h 

Morgana Souljah, música afincada en Gredos y de origen euskaldun, destaca por sus facetas como selectress, instrumentista y vocalista. 

Influenciada desde pequeña por ritmos afro-caribeños y enfocada en la música reggae/dub desde 2015.

Selectora en activo, participa y colabora en diferentes eventos y con varios colectivos de la escena sound system nacional, así como en festivales como International Dub Gathering en su última edición.

Acérrima amante del Roots & Culture y del Sound System, su actividad se centra actualmente en grabar voces y melódicas en estudio, creando referencias tanto en vinilo como en digital en colaboración con potentes productores del género como Kai Dub, Stepwizer o Albert Ites.

Paralelamente se dedica a promover la cultura Reggae en Ávila a través del ya consolidado colectivo Cherry Dub con casi 10 años en activo.


PAULA BU

Viernes 7 – 16:00h

Paula Bu. Vocalista y letrista. Barcelona. Inició su trayectoria vocal siendo muy joven y a través del Gospel. Fuertemente influenciada por el Soul y el R&B, aporta un toque potente y elegante a los patrones rítmicos propios de la música de origen jamaicano y el Hip Hop. No importa el estilo ni el formato: sobre vinilo o digital, en acústico o junto a The Same Song Band, y afila los micros de los mejores Sound Systems y escenarios del panorama.


SR. WILSON

Viernes 7 – 17:30h

Sr. Wilson se ha consolidado como uno de los artistas más respetados del género Reggae/Dub/Urban y sin duda uno de los exponentes más importantes de Cataluña, contando con una larga experiencia en la escena internacional, participando en algunos de los festivales más importantes a nivel europeo: Garance Reggae Festival, Reggae Sun Ska, Overjam, Uprising Festival, Outlook Festival, Positive Vibration Fest así como actuaciones en USA, Canada, Japón, México o Colombia.

En la actualidad, Sr. Wilson encara su carrera con una mirada fresca a las influencias de los sonidos y las tendencias más actuales: Afrobeats, “Boom Bap” o incluso influencias en el terreno del Trap, trabajando ‘non stop’ para acercarse cada vez más a un sonido muy personal y a la vez fresco y actual, como hemos podido comprobar en su último EP “4 Flores”, realizado junto al reconocido productor Genís Trani. De igual manera, lo hemos visto en sus últimos exitosos sencillos con colaboraciones de lujo como “Stay Homa” colaborando con el artista revelación mundial “Stay Homas” (consiguiendo más de 6 millones de reproducciones), o “My Driver” con Biga Ranx, uno de los exponentes más importantes del hiphop/ragga francés, o “Minotauro”, producida por Griffi, leyenda viva y uno de los pilares fundamentales de la historia del Hip Hop nacional, con quien también actuó en el Festival Cruïlla 2021. Todo esto nos confirma que Sr. Wilson está en el mejor momento de su carrera, siempre en acción evolucionado y actualizado, fresco y personal y sin duda alguna uno de los artistas más interesantes del momento.

Todo esto ha sido precedido por diez años de carrera previa, de picar piedra y despegar como artista con sus tres primeros discos (2012, 2015 y 2017), consiguiendo atraer la atención de toda la escena por su sonido único y la frescura de la sonoridad. De igual manera, obtiene con ello entrar fuerte en el circuito de festivales con actuaciones frecuentes en las citas más importantes de la península, tales como Viñarock, Rototom Sunsplash, Cabo de Plata, Etnosur, BAM, Lagata Reggae Festival, sin dejar de lado el prolífero circuito de Fiestas Mayores en Catalunya. Con toda certeza, Sr. Wilson es uno de los artistas que no sólo han marcado una importante huella en el circuito durante los últimos años, sino que nos está demostrando a cada paso que lo mejor está aún por llegar.


SÁBADO

NAAN HANG

Sábado 8, 11:00h

Larga y placentera experiencia fusionada con la música. Al oyente, los frutos y los sabores del viaje. Mágico recorrido a través de las frecuencias sagradas de la Madre Tierra: flujo de música líquida que se mueve libremente por el alma, limpia el corazón.

Tocar es escuchar.

linktr.ee/naansound


DJ CUCUMBA

Sábado 8, 12:30h

Cucumba es el alter ego de un conocido Dj de nuestro país, la versión más “pachanguera y bailonga” de su larga trayectoria, donde se centra en sonidos alternativos y marchosos que van desde la cumbia, el swing o la música balcánica con toques electrónicos. Sesiones divertidas y animadas donde será imposible quedarse quieto


LAS HIJAS DE LA CUMBIA

Sábado 8, 14,30h

Las hijas de la cumbia empezaron en el 2012 a alimentar el alma de sus seguidores con la alegría y el poder cumbiero. Sus sesiones son un viaje por Latinoamérica, por su cultura, por la madre tierra, por los pueblos originarios pero sobretodo un transitar por el espíritu de la cumbia, sus orígenes y sus ritmos; haciendo de ésta la base ritual de sus fiestas y encuentros.

La cumbia colombiana, la dub cumbia, la electrocumbia, la cumbia villera, la cumbia chicha se reúnen en una experiencia sonora y visual que resiste con bailes rebeldes al paso del tiempo y se reinventa continuamente así como las Hijas de la Cumbia.


LIA KALI

Sábado 8, 16:00h

Lia Kali, ofrece un repertorio de temas propios y versiones que la marcaron, acompañada de Kevin Lisbona a la Guitarra, su directo transmite pasión, dolor y autenticidad. 


EMETERIANS LIVE DUB

Sábado 8, 17:30h

Si hablamos de música Reggae, Emeterians crea uno de los sonidos más frecos y clásicos del panorama actual en Europa. Con seis discos a sus espaldas, han tocado y/o colaborado con grandes artistas internacionales como The Wailers, Ky-mani Marley, Clinton Fearon, Luciano, Ethana, Aswad, Steel Pulse, Alpha Blondy y con artistas nacionales de la talla de Macaco, Green Valley, Morodo… 

Brother Wildman, Sistah Maryjane y Maga Lion forman Emeterians en primavera de 2004. Desde Madrid empiezan el camino inusual de compartir voz principal y armonías vocales, poseyendo cada cantante cualidades únicas que definen sus canciones. El Reggae refleja sus verdaderas creencias y se alinea con su espíritu.

El nombre “Emeterians” es un tributo a los  ́locales de ensayo Emeterio ́, que guarda un sitio especial en sus corazones y donde actualmente siguen después de 15 años…

A través de una combinación de estilos, Early Reggae, Roots Reggae, Dub y Revival, Emeterians genera un sabor original a Jamaica. Les gusta combinar varios formatos dependiendo del evento: en acústico; en soundsystem; livedub; conciertos didácticos para niños y especialmente con la banda Forward Ever Band.

Durante los últimos 18 años, Emeterians ha sido una gran influencia en el desarrollo de la música Reggae en la península Ibérica ayudando a respetar el estilo y a crear conciencia y cultura, expandiendo su mensaje tanto en salas pequeñas como en grandes festivales como Rototom Sunsplash, IDG, Viña Rock, Reeds Open Air (Suiza), Andorra Reggae Fest… y también creando y/o apoyando eventos benéficos como el Sisters Sing the Reggae Queens, Reggae for Haiti, Open Arms project, Brian Travers Cancer Research etc…

Uno de sus principales logros hasta el momento es sin duda haber sido considerados en dos ocasiones para los premios Grammy, llegando en ambas ocasiones a estar en la última lista de 50 candidatos.


DOMINGO

SONIKGROOVE

Domingo 9, 11:00h

Originario de Bogotá, residente en Barcelona, Sonikgroove es un productor musical, compositor y DJ cuyo sonido combina elementos orgánicos del folclore afrolatino tradicional con música electrónica, creando paisajes sonoros atemporales y exóticos.

En sus sets rompe fronteras, llevando al oyente a un viaje impredecible alrededor del mundo con su delicada manera de unir culturas a través de la música. Jugando con una amplia y colorida variedad de géneros, transforma espontáneamente el ambiente de la pista de baile en una vibrante celebración.

 A lo largo de su cArrera ha actuado en diversos escenarios, clubs, centros culturales y festivales de Europa y Latinoamérica, destacando festivales como: Tribal Gathering (Panamá), Borgo Universo (Italia), Own Spirit (España) y Primavera Sound (España) .

También es el fundador y coanfitrión de dos de las mejores fiestas de World Electronica en Barcelona, Gozalow y Ritmo Nativo respectivamente.

 ¿Qué géneros musicales suenan en sus sets?

Afro House, Afro Disco, Brazilian Beats, Electro Cumbia, Oriental Grooves, Organic House, Folktronica, Downtempo

¿Con quién ha compartido escenario?

Con bandas como Chico Trujillo, Systema Solar, Celso Piña, Gaiteros de San Jacinto, Meridian Brothers, Sonido Gallo Negro, Sidestepper, Carmelo Torres, Puerto Candelaria y DJs/Productores como Nickodemus, Dengue Dengue Dengue, Barrio Lindo y Yeahman entre otros.

https://www.instagram.com/sonikgroove/

https://www.facebook.com/sonikgroove

https://soundcloud.com/sonikgroove


LADY AVOCADO

Domingo 9, 12:30h

Colombiana barranquillera, bebe de la cultura “picotera” (soundsystem) de su ciudad natal, donde los ritmos latinos se fusionan con asiduidad con los africanos. Empezó sus peripecias musicales en la escena francesa y desde hace años reside en Barcelona donde puedes haberla escuchado en Palo Alto Market, Monumental, Hotel Pulitzer, diferentes locales de la ciudad condal y festivales tales como la Fira de Tàrrega, Pirineos Sur, Rototom, entre otros, siempre con mucho sabor y creando rumbón.


DJ RAMBLA

Domingo 9, 14:00h

DJ Rambla, popular DJ de la escena catalana con un sinfín de actuaciones por todo el territorio nacional, residente de la conocida sala Mama Mandawa y miembro de Suruma Sound System.

DJ Rambla ha conseguido crearse un hueco también en el sector cannábico por tener una variedad de semillas a su nombre. En su maleta de discos tiene una gran variedad de temas exclusivos de importantes artistas del reggae (General Levy, Skarra Mucci, Morodo…) nombrando a DJ Rambla y a su querida planta. 

Además, cabe mencionar que ha sido ganador de alguna copa cannábica, y suele actuar a menudo en ferias, competiciones y clubes de fumadores.

Sus sesiones son siempre activas y animadas, y se centra en el estilo reggae, pero con guiños a otros estilos como pueden ser el rap, jungle, albkan o electro-swing, entre otros estilos.

www.djrambla.com


PULMÓN BEATBOX

Domingo 9, 15:30h

Pulmón Beatbox es a día de hoy uno de los máximos exponentes del beatbox en España. Capaz de mover diez mil personas en el festival Viñarock sólo con su voz este artista todoterreno no sólo actúa acapella. Con la ayuda de loops y efectos puede transformar su voz en canciones electro-orgánicas que salen directamente de su imaginación.

Sus actuaciones son una mezcla explosiva de música y espectáculo que hacen estallar cualquier escenario.

Gracias a ello ha recibido varios premios y acumula una larga lista de actuaciones en España, Francia, México, Argelia, Rúsia, Italia, Alemania y Holanda. Actualmente trabaja también con Rapsusklei y Kundala.

PREMIOS:

Top 8 Mundial de loopstation – Beatbox Battle World Champs 2018

Ganador de la Lormont Beatbox Battle 2018

Campeón de España de beatbox 2017 categoría loopstation


Showman Award de la Spanish Beatbox Battle 2017 


Mejor gira del 2017 – Origami Tour Rapsusklei

Ganardor del Boss Loop Contest Iberica 2011


SHARIN SKUNK

Domingo 9, 17:00h

Sharin Skank  es una amante de la música afincada en La Floresta (Barcelona). Le gusta abarcar diferentes estilos musicales, centrándose especialmente en ritmos muy electrónicos y tribales, incluyendo reggae, stepper, entre otros.  

Apasionada de las bases potentes desde hace mucho tiempo, plasma en sus sesiones ritmos contundentes con un mensaje y una energía muy especial.  También cuenta con algunas producciones exclusivas de cantantes y productores internacionales.  


ENTREGA DE PREMIOS CBD HEMP FAIR

Domingo 9, 17:30h

CBD HEMP FAIR cierra sus puertas con la ceremonia de entrega de premios: CBD HEMP FAIR Awards 2022. Un concurso en el que las empresas expositoras han presentado sus productos más innovadores, votados por cientos de profesionales durante la feria.

¡Ven y descubre las novedades más destacadas y premiadas del momento!

Categorías a concurso:

Mejor STAND 

Mejor BANCO DE SEMILLAS 

Mejor VAPORIZADOR

Mejor PRODUCTO DE CULTIVO 

Mejor PRODUCTO DE ALIMENTACIÓN

Mejor PRODUCTO DE CÁÑAMO 

Mejor ACEITE DE CBD 

Mejor PRODUCTO DE COSMÉTICA 

Mejor PRODUCTO NOVEDOSO