World cbd conferences

PONENTES

Zoé Demange

Zoé Demange es la Delegada General de la UIVEC. Después de haber trabajado en asuntos públicos europeos, ha estado trabajando durante dos años en asuntos públicos y regulatorios relacionados con el CBD y otros extractos de cáñamo. Supervisa un gran número de proyectos de gran relevancia para el sector, como la definición de un método de análisis estandarizado y armonizado para cannabinoides.

Alberto Sainz

Graduado en Psicología por la Universidad de Valencia, Máster de investigación en Neurociencias por la VU Amsterdam y candidato predoctoral en Psicofarmacología de los cannabinoides por la UOC. Ha colaborado en diversos proyectos de investigación sobre genética, efectos fisiológicos y neurocognitivos del cannabis y sus propiedades medicinales. Actualmente colabora con la fundación ICEERS en proyectos relacionados con cannabis medicinal.

Ludovic Rachou

Ludovic Rachou es el presidente de la UIVEC. Emprendedor, ha creado varias empresas, siendo la última Rainbow hace tres años. La misión de Rainbow es mejorar el bienestar de las personas mediante la formulación de productos a base de CBD y otros extractos de cáñamo. Desde entonces, Ludovic siempre ha estado comprometido con el desarrollo y la estructuración del mercado de extractos de cáñamo y tiene una larga historia de trabajo con las autoridades en las regulaciones del cáñamo, tanto a nivel francés como europeo.

Joan-Marc Moreu

Licenciado en Ingeniería Industrial, con amplia experiencia en la creación de proyectos empresariales, socio cofundador de Hemp and Love S.L., empresa fundada en 2017 y dedicada a la explotación del cáñamo industrial con especial énfasis en la producción de tejidos y productos derivados para el sector textil y de la moda sostenible.

José Carlos Bouso

José Carlos Bouso es psicólogo clínico y doctor en Farmacología. Es director científico de ICEERS, donde coordina estudios sobre los beneficios potenciales de las plantas psicoactivas, principalmente el cannabis, la ayahuasca y la ibogaína.

Mery Peña

Como parte del equipo facultativo de Kalapa Clinic, está especializada en el uso de cannabinoides en patologías crónicas y enfermedades de mujeres. Graduada en Medicina General por la U.N. de Colombia, y colegiada en Barcelona, y estudios de postgrado sobre Medicina Tradicional China. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Clínica de Endocannabinología.

Massimiliano Salami

Massimiliano Salami es escritor, autor del libro Cannabis sativa L., colaborador de Cannabis Magazine e investigador en el cultivo del cannabis. Licenciado en matemáticas, es técnico en gestión de empresas agropecuarias con amplia experiencia como breeder. Diplomado en control biológico, especialista y pionero en el manejo integrado de plagas en el cultivo del Cannabis sativa L. con 25 años de experiencia profesional en el sector. Actualmente también ejerce como asesor agrícola en cultivos de cáñamo industrial.

Fernando Caudevilla

Médico de Familia y experto universitario en drogodependencias. Compagina su actividad asistencial como Médico de Familia en el Servicio Público de Salud con distintas actividades de investigación, divulgación, formación y atención directa a pacientes en campos como el chemsex, nuevas drogas, criptomercados y cannabis terapéutico, entre otros.

Raúl del Pino

Realizó estudios de Psicología por la UNED a mediados de los 90. Su gran pasión han sido los estados modificados de conciencia y los psiquedélicos como herramientas de crecimiento personal y trascendencia. En 1996 creó la primera web en castellano dedicada a las drogas. Desde entonces ha estado comprometido con informar, de una manera realista y objetiva, sobre el tema de las sustancias psicoactivas. Actualmente es el responsable del área digital de Feria del Cáñamo.

Bernardo Soriano

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid con un máster en Derecho Penal del ICAM. Es abogado en ejercicio y codirector del despacho S&F abogados, despacho especializado en asuntos referentes al cannabis en todas sus vertientes. Trabaja desde hace doce años en pro de la regulación del cannabis. Es portavoz de la Plataforma Regulación Responsable.

Lucía Muñoz

Nacida en Palma, en 1993. Graduada en Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid y máster de Cooperación Internacional en la Universidad Complutense de Madrid. Tras acabar los estudios, volvió a la isla y trabajó como técnica de proyectos en una ONG hasta que se presentó a las elecciones generales. Actualmente es diputada en el Congreso, y entre otras responsabilidades, lleva el tema de la regulación del cannabis en el grupo parlamentario de Unidas Podemos.

Virginia Montañés

Periodista, antropóloga social y naturópata. Durante más de dos décadas, ha trabajado como investigadora en el ámbito de la política de drogas. Ha coordinado la Comisión de Estudio para la Regulación del Cannabis en Andalucía (CERCA) y la sección de ENCOD en España. En la actualidad dirige el centro de salud integral Centro Karissa (centrokarissa.com) y es colaboradora habitual de El Cultivador.

Esaú Rodriguez

Esaú Rodríguez es Consultor senior en la industria del cáñamo. Consejero Delegado de Ibercanem Sl, Ibergreen Drying Solutions SL, y Organic Hemp Farmer. Diplomado en Geología por la Universidad Complutense de Madrid, emprendedor con especialización en conservación ambiental y divulgación científica con especial experiencia en la definición y creación de modelos de negocio sostenibles. Con 9 años de experiencia en el sector específico del cáñamo, es una de las “personas clave” relacionadas con el renacimiento de las industrias del cáñamo en España en el siglo XXI.

Diana Cayuela

Diana Cayuela, Dra. en Ciencias Químicas y Profesora de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) en los estudios textiles de grado, máster y doctorado. Lleva más de 30 años trabajando con fibras naturales tanto animales como vegetales. Durante los últimos 8 años ha estado estudiando tanto el cáñamo textil como el uso de subproductos del cáñamo para obtener las más altas calidades de fibra textil.

Jorge Redondo

Licenciado en Química por la Universidad Autónoma de Madrid. Especializado en Química Analítica tras obtener el título de doctor en Técnicas Experimentales en Química por la Universidad de Valencia, además de varios másteres. Desde 2019, director técnico en Ananda Analytics.

Baptiste Lecordier

Cultivador apasionado. Usuario médico desde 2005. Estudió en California, enología de cannabis con certificación en intervención. También estudió siete años de agricultura natural coreana y práctica de agricultura regenerativa, suelo vivo y permacultura. Colaboración con un socio holandés en un proyecto de CBD (Third Eye Cannabinoids), que posee patentes sobre fórmulas de cannabinoides específicas para la obesidad, el sueño o la depresión. Consultor de Keytolifegarden.com (Colorado).

Sébastien Béguerie

Hizo su máster en Ciencias de las Plantas, patrocinado por Bedrocan BV para estudiar en Wageningen University Research (WUR), en los Países Bajos. En 2009, cofundó la primera asociación nacional francesa de pacientes de cannabis medicinal llamada “l'Union Francophone pour les Cannabinoids en Médecine” (UFCM). Junto a su asociación organiza en Estrasburgo (Francia) desde hace 8 años, una conferencia internacional de Cannabis medicinal en Francia. En 2011 fundó su marca Alpha-cat en Europa.

Life

Life® es una marca de CBD que nació en 2017 con el objetivo de ofrecer un producto premium, que cumpliese con los más altos estándares de calidad, en un sector que recién empezaba su andadura en el mercado y que se caracterizaba, precisamente, por la incertidumbre y escasa confianza que despertaban en los consumidores el resto de marcas presentes en aquel momento.

José María Esteban

Doctor en Farmacia. Farmacéutico del Cuerpo de Sanidad Nacional. Jefe de Área de Sanidad de Alicante (en excedencia), con más de 25 años de experiencia en el análisis y control de estupefacientes y psicótropos (legales e ilegales). Profesor de Farmacognosia y Biología Vegetal (Universidad Miguel Hernández). Profesor de la Escuela Nacional de Sanidad. Coordinador de los libros y formación en drogodependencias del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.